Autoexploración testicular: una práctica mensual que puede salvar vidas
- Carlos Garcia
- hace 29 minutos
- 1 Min. de lectura
El cáncer testicular es poco común, pero es el más frecuente entre los 15 y 40 años. La buena noticia: cuando se detecta a tiempo, tiene más del 95% de curación.
¿Cómo realizar la autoexploración testicular?
Hazlo una vez al mes, preferiblemente después de bañarte:
1. Observa frente al espejo si hay cambios en tamaño o forma.
2. Palpa cada testículo entre los dedos pulgar e índice.
3. Busca bultos, endurecimientos o molestias.

¿Cuándo consultar al urólogo?
Si notas algún cambio al realizar la autoexploración testicular, no esperes. No siempre es cáncer, pero es mejor descartar.

En Urovallarta
Contamos con ultrasonido escrotal de alta resolución y marcadores tumorales que permiten descartar enfermedad en minutos.

Autoexplorarte es tan sencillo como lavarte los dientes. Un hábito pequeño puede salvar tu vida.







Comentarios